¡La Patagonia y sus cuevas siguen revelando maravillas gracias a la exploración!

Desde el Grupo Azul Espeleológico y de Montañismo de Neuquén (GAEMN) estamos sumamente orgullosos de compartir un hallazgo que nos llena de emoción! 🥳 Nuestras expediciones de campo en la fascinante Cueva Rolo Vergara, en la Provincia de Neuquén, han sido clave para el descubrimiento y descripción de Pleonaraius spelaeus n. sp..
Este increíble milpiés representa la primera especie de milpiés estrictamente cavernícola registrada en Argentina y la primera Dalodesmidae troglobia de Sudamérica. Su existencia es un testimonio vibrante de la biodiversidad oculta en las profundidades de la Patagonia argentina, una criatura que ha desarrollado adaptaciones únicas para la vida en la oscuridad permanente, como la ausencia de pigmentación y un cuerpo más delgado.
Queremos destacar y agradecer la colaboración con el Centro de Estudos em Biologia Subterrânea (CEBS) de la Universidade Federal de Lavras (UFLA) y especialmente a Juan Romero-Rincon y Rodrigo Lopes Ferreira por liderar la parte científica. En el GAEMN, nuestro equipo (Fernando Lacruz, Gustavo Zingaretti, Miguel Castro, Alberto Fuentes, Alejandra Parada y Roxana Villoldo), junto a Marconi Souza Silva de CEBS, brindó una invaluable asistencia durante las expediciones de campo que hicieron posible este estudio. ¡Su dedicación y conocimiento de la Cueva Rolo Vergara fueron fundamentales para adentrarnos en sus secretos!
Este descubrimiento no solo enriquece el conocimiento sobre la fauna subterránea argentina, un campo aún muy inexplorado, sino que también refuerza la importancia de la espeleología y la exploración para la ciencia y la conservación.
¡La Patagonia y sus cuevas siguen revelando maravillas gracias a la exploración!